El contenido al que intentas acceder está reservado únicamente a prescriptores ya que contiene mensajes considerados como promocionales. Según tu perfil actual no estamos autorizados a mostrarte este contenido. Si consideras que es un error, no dudes en contactar con nosotros a través del servicio de soporte.

Los inhaladores son dispositivos que permiten el paso del medicamento a la vía aérea con la inspiración. Se utilizan principalmente para tratar patologías respiratorias en su foco, como, por ejemplo, el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.


Al depositarse el fármaco en el foco del problema, esta vía ofrece ciertas ventajas con respecto a la vía oral o la sistémica:

 

  • Se necesita menos cantidad de fármaco que para conseguir el mismo efecto mediante otras vías.
  • Se deposita el fármaco donde debe ejercer su acción.Tiene menos efectos secundarios que la vía sistémica.
  • Tiene un rápido inicio de acción y un efecto más potente.

 

Sin embargo, conseguir un adecuado depósito pulmonar presenta un gran inconveniente: no suele ser sencillo, pues requiere una técnica correcta de administración.

 

Por tanto, una mala técnica inhalatoria equivale a no tomar la medicación. De ahí la importancia de conocer no solo los distintos dispositivos que hay en el mercado, sino también saber el funcionamiento de cada uno de ellos para poder elegir el dispositivo que mejor se adapte al tratamiento que necesita el paciente, así como educarle en la técnica de administración correcta del dispositivo elegido. La vía inhalatoria sin educación es un fracaso anunciado.

 

Te presentamos la Guía de Inhaladores, elaborada por el Dr. Víctor Manuel Martínez y el Dr. Diego Murillo.

ESBCN-PRD_HCP-5379 Mayo 2024